Desde un punto de vista histórico la teoría electromagnética precedió a la teoría de la relatividad especial, pues Einstein propuso esta última a partir de sus estudios en electromagnetismo, este hecho lo atestigua el que su gran trabajo en 1905 llevara el titulo Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento. Lorentz por su parte, propuso sus ecuaciones de transformación a partir de sus cálculos del potencial eléctrico de una carga en movimiento a velocidad constante; las ecuaciones de Maxwell son el inicio del camino que conduce a la relatividad especial, sin embargo la segunda no es consecuencia de la primera. Con el estudio de algunos fenómenos electromagnéticos es posible evidenciar ciertas ideas de relatividad especial sin recurrir a complejos cálculos matemáticos que suelen atemorizar a los estudiantes de física que no han tomado un curso formal de relatividad. Aquí se encuentra un breve recuento de conceptos básicos de electromagnetismo útiles para el cálculo y análisis de la fuerza que actúa sobre una partícula cargada en movimiento, con respecto a un cable por el que circula una corriente (vista desde diferentes sistemas de referencia), en el cual se hará evidente la correspondencia entre el campo eléctrico y el campo magnético así como la transformación de la fuerza de un marco referencial a otro. Mediante una serie de actividades se verá la importancia de la contracción de la longitud de objetos en movimiento para establecer dicha correspondencia y resolver la paradoja que surge de la solución clásica de este ejercicio.
Este sitio está dirigido a estudiantes de física, licenciatura en física y ciencias en general que no tienen conocimientos de relatividad pero poseen conocimientos de electromagnetismo o para todos aquellos que deseen reforzar sus ideas y conocer esta interesante relación de la cual partió Einstein. Para observar la estructura del sitio web, sus objetivos específicos, su contenido y el proceso que debe seguir el estudiante click en el mapa de la parte inferior.
Para lograr un aprendizaje en el alumno y que este sea capaz de identificar la relación entre relatividad y electromagnetismo este sitio web cuenta con las siguientes herramientas:
Cinco guías de trabajo que proporcionan un medio mas para el aprendizaje de los conceptos vistos en clase, ya que están compuestas por una concisa información a cerca de cada temática y por ejercicios que ayudarán a reforzar la comprensión por parte del estudiante; una animación para ilustrar cual es el comportamiento de una partícula cargada que se mueve con respecto a un cable con corriente, da la posibilidad al estudiante de "imaginar" una situación que puede ser abstracta para él, una si mulación que es un medio de interacción entre el estudiante, el computador, sus compañeros y el docente ya que posibilita la toma de datos y la observación de la variación de magnitudes vectoriales como la fuerza; algunos videos con los cuales el estudiante podrá enterarse de qué es y en que consisten leyes y fenomenos mencionados en este sitio web; bibliografía recomendada que le ofrece al estudiante la posibilidad de acudir a textos en los cuales puede profundizar y/o reforzar los temas que se trabajan en la página; enlaces a otras páginas donde el estudiante además de encontrar las biografías de los cientificos mencionados, puede navegar en estos sitios y acceder a artículos , vídeos, imagenes , simulaciones y juegos que le permiten c onocer más acerca de la física y sus difere ntes campos y un espacio de asesoría, donde los estudiantes pueden compartir sus dudas, aportes y/o comentarios acerca de la clase y las temáticas que se estén trabajando y donde el docente tiene la posibilidad de intervenir.