Como las leyes de Maxwell no son invariantes bajo las transformaciones de Galileo, Lorentz planteo sus escuaciones de transformación para sistemas que se mueven a velocidades cercanas a la velocidad de la luz, naturalmente las leyes del electromagnetismo son invariantes bajo estas transformaciones, partiendo de dichas ecuaciones a las que llegó Einstein suponiendo que la velocidad de la luz es constante y de igual valor en cualquier sistema de referencia inercial , con la teoría especial de la relatividad es posible definir el magnetismo como un efecto relativista , para ello se va a utilizar un ejemplo concreto en el cual esto es evidente: una partícula cargada se mueve con respecto a un cable por el que circula una corriente (el electrón se desplaza a la misma velocidad de los electrones en el cable), a partir del análisis de la fuerza ejercida sobre la partícula vista desde diferentes sistemas de referencia se verá que lo que en un sistema es una fuerza electrica en otro sistema simplemente es una fuerza magnetica y que la magnitud de estas fuerzas es igual!!!!, es asi como relatividad y electromagnetismo se relacionan sin que la primera sea consecuencia de la segunda.... La cuarta y quinta guías presentan este ejemplo con detalle, para ilustrarlo utilizar como herramientas las pestañas de esta página Simulación y Animación, posteriormente observar el ejemplo tubo de rayos catódicos ubicadas en la esquina superior izquierda. Para observar los objetivos específicos de estas guías y su contenido click en el mapa de la parte inferior. Para ampliar la información acerca de la teoría de la relatividad especial ingresar al enlace Relatividad de Einstein (video). Para descargar las guías en formato pdf click en los enlaces finales.
En la gráfica se observan los dos sistemas de referencia desde los cuales se puede analizar la fuerza que actúa sobre la partícula, el sistema S está ubicado en el cable y desde éste se observa que la partícula esta en movimiento, el sistema de referencia S' es el correspondiente a la partícula y desde éste se observa que es el cable el que se está desplazando.
Relatividad Especial y Electromagnetismo I: Guía Cuatro.pdf (199,3 kB)
Relatividad Especial y Electromagnetismo II: Guía Cinco.pdf (410,8 kB)