Esta simulación ofrece la posibilidad de calcular la fuerza que actúa sobre la particula en movimiento en el sistema de referencia S (correspondiente al cable) y en el sistema de referencia  S'  (correspondiente a la particula). Para usarla es necesario ingresar el valor de la carga (q) de la particula, el área transversal del cable (A), la distancia entre el cable y la particula (r), la velocidad de la partícula (v) y la densidad de carga en el cable, luego presionar el botón (F) y/o  el boton (F') para comparar las fuerzas en los dos sistemas. Hay que tener en cuenta que la animacion no recibe decimales con coma sino con punto y que notación científica se escribe: "numero" e "exponente" (ej: 2e-5). Si en un principio la simulación no corre en su computador con los valores del ejemplo o las actividades, pruebela con un número entero, por ejemplo dos, en todas las casillas y proceda a efectuar el ejemplo a continuación.

 

 

EJEMPLO:

Sobre un electrón (q = -1.6e-19 C)  que se está moviendo con una velocidad de 3 m/s al igual que los electrones dentro del cable (caso hipótetico, ya qué es una velocidad muy grande para ser una velocidad de arrastre) actúa una fuerza proveniente del cable (cuya área de sección transversal es de 1.25e-3 m2 y la densidad de carga volumétrica es 2e10 C/m3) igual a  -1.43e-16 N en S y a  -1.43e-16 N en S' cuando la particula se encuentra paralela al cable a una distancia de 0.05 m.